Saltar al contenido

¿Cómo afeitarse a contrapelo? Consejos y guía paso a paso

Cómo afeitarse a contrapelo

Afeitarse a contrapelo es para muchos una auténtica odisea. La irritación, la hipersensibilidad, los cortes o la aparición de granitos suele ser un problema más común de lo normal.

Sin embargo, conseguir un afeitado apurado y sin daños no es tan difícil como parece.

Lo único que necesitas es seguir una serie de pasos a fin de asegurarte que tu piel está bien preparada para el proceso además de saber cuidarla correctamente una vez que hayas terminado.

Así pues, en esta guía te explicamos absolutamente todo lo que necesitas saber para afeitarte a contrapelo de manera segura y sin complicaciones.

Una guía paso a paso que te evitará cualquier tipo de problema.

Consejos para un afeitado a contrapelo sin irritación

1. Determina la dirección del pelo

Determina la dirección del pelo

El primer paso para conseguir un buen afeitado a contrapelo es determinar la dirección del crecimiento que tienes del vello.

A primeras puede parecer una tontería, pero lo cierto es que no muchos hombres se plantean en qué dirección les crece el pelo de la barba. Por tanto, antes de empezar debemos determinar el sentido de la misma.

Para ello te recomendamos que te palpes con las manos. Debes recorrer toda la barba, porque aunque por norma general sigan una misma dirección puedes tener remolinos en los que el crecimiento sea desigual al resto.

Es aquí donde entra el truco de la tarjeta de crédito.

Si no eres capaz de determinar cuál es la dirección en la que crece el vello, ya sea por culpa de la longitud o porque el pelo es muy crespo, puedes usar una tarjeta para averiguarlo.

Colócala sobre el pelo y empújala hacia arriba y hacia abajo. Prueba en vertical y en horizontal. La dirección hacia la que encuentres más resistencia es la que determinaremos como «a contrapelo».

2. Hidrata bien el vello antes de empezar

Hidrata bien el vello antes de empezar

Una vez que conozcas cuál es la dirección en la que te crece la barba, es hora de empezar con el afeitado.

Lo mejor es empezar por una ducha con agua tibia que te permita hidratar bien la zona. El agua tibia hará, además, que los poros se abran y los pelos se suavicen y ablanden, por lo que es el lugar ideal en el que empezar el afeitado.

El agua debe estar tibia, no caliente. No queremos quemaduras en esta zona tan delicada.

Utiliza espuma o gel de afeitar para que la cara se mantenga hidratada en todo momento, favoreciendo el deslizamiento de las cuchillas.

Si durante el afeitado notas que la zona se reseca o se queda sin espuma o gel, vuelve a aplicar el producto correspondiente. Es la única manera de conseguir un afeitado apurado sin hacerte daño.

Te puede interesar: Comparativa de las mejores maquinillas clásicas de afeitar

3. Empieza el afeitado a favor del pelo

Empieza el afeitado a favor del pelo

¿A favor del pelo? ¿Pero esto no iba de afeitarse a contrapelo? Sí, pero lo mejor es empezar a favor del pelo para reducir la longitud lo máximo posible antes de empezar a ir en contra.

Así que, para evitar la aparición de irritación, eccemas y otros tantos problemas desagradables, comienza con un afeitado a favor del crecimiento del vello.

La mejor postura para esta parte del afeitado es tomando la cuchilla con la mano, sin presionar demasiado, y colocarla en un ángulo aproximado de 30º sobre la piel.

En este punto será muy útil recordar cuál era la dirección del crecimiento del vello ya que debemos seguirla.

No des más pasadas de las necesarias. Recuerda que luego te afeitarás a contrapelo.

4. Ahora sí empieza el afeitado a contrapelo

Ahora sí empieza el afeitado a contrapelo

Una vez que hayas reducido considerablemente la longitud de la barba, es hora de empezar el afeitado a contrapelo.

Vuelve a aplicar la espuma o el jabón para hidratar la zona y da una segunda pasada a contrapelo.

Si has seguido todos los pasos dados hasta este momento, verás que es muy sencillo conseguir un afeitado apurado y suave, 100% libre de las molestias y problemas que suele conllevar afeitarse a contrapelo si no sabes cómo hacerlo de forma correcta.

Recuerda no dar más pasadas de las necesarias y utilizar los productos adecuados. Una cuchilla mal afilada o una presión excesiva con la maquinilla podrían provocar cortes durante el afeitado.

5. Enjuagamos y secamos

Con la cara bien afeitada, es hora de pasar al enjuagado y secado. Para este paso utiliza agua fría.

Esto permitirá que los poros de la piel se cierren bien e impedirá que los enquistamientos y la foliculitis hagan acto de presencia.

Después, con una toalla suave, usa tu mano para dar suaves toques sobre la piel hasta secar la zona. Intenta no frotarla con demasiada fuerza para no provocar irritaciones.

Enjuagamos y secamos

6. After shave y otros productos post afeitado

Por último, y antes de dar por finalizado el afeitado, te recomendamos utilizar una serie de productos para el cuidado de la piel.

El primero es una loción para después del afeitado, o after shave. También es aconsejable utilizar un exfoliante al menos dos veces a la semana y aplicar crema hidratante con regularidad para mantener bien humedecida la zona.

Preguntas frecuentes

¿Es a contrapelo una forma correcta de afeitarse?

La forma correcta de afeitarse no depende de la dirección del pelo sino de la técnica utilizada. Según los expertos, lo mejor es colocar la maquinilla en un ángulo de aproximadamente 30º y evitar, en la medida de lo posible, hacer presión. La cuchilla debe deslizarse sobre la piel con suavidad.

¿Qué pasa si me rasuro a favor del crecimiento del vello?

No pasa nada si te rasuras a favor del crecimiento del vello. Aunque existe el mito de que al afeitarse de esta manera se retrasa el crecimiento del vello, esto no es cierto. No obstante, puedes conseguir un afeitado más apurado al acercarte más a la raíz si en esta dirección vas a contrapelo.

Qué pasa si me rasuro a favor del crecimiento del vello

¿Es bueno para la piel afeitarse a contrapelo o es mejor hacerlo a favor del vello?

Para muchos, existe un debate abierto entre si afeitarse a contrapelo o a favor del crecimiento del vello, como si hubiera que elegir entre una opción u otra.

Pero la realidad es que cualquier hombre que quiera afeitarse y conseguir resultados muy apurados, bien sea simplemente porque le gusta o porque lo necesite por temas de trabajo, etiqueta o cualquier otra circunstancia, ambas opciones al mismo tiempo son perfectamente válidas.

Puesto que como acabamos de ver, si necesitas llevar la cara limpia y sin un solo pelo a la vista, tienes que hacer tanto una como la otra; siendo lo más importante seguir una rutina que te permita evitar la irritación que este tipo de afeitado suele provocar.

Conclusiones finales

Para poder conseguir un aspecto apurado para tu rostro y no dejarte ni un solo pelo en la cara, solo necesitas conocer la fórmula correcta. Si sabes cómo hacerlo, no tienes por qué provocarte ninguna irritación en la piel.

Ahora bien, si te afeitas de cualquier forma, sin tener en cuenta los consejos que hemos ido viendo, es más que probable que acabes con cortes, granos y otras molestias en la piel.