Saltar al contenido

¿Cómo aplicar aceite de coco para la barba? Guía, usos y beneficios

aceite de coco para la barba

Si eres de los que buscan productos e ingredientes para el cuidado de tu barba, ya sabrás que el aceite de coco es uno de los más usados para suavizar y nutrir el cabello.

Hasta ahora sabíamos que el aceite de coco es rico en grasas saturadas beneficiosas y ácidos grasos naturales, lo que lo convierte en un excelente hidratante y nutriente para la barba.

Pero los estudios recientes nos explican aún más, ya que según los expertos el aceite de coco también estimula el crecimiento del vello de la barba, nutre el folículo piloso y proporciona también hidratación para la piel.

Sin embargo, antes de que corras a comprar aceite de coco, es importante que conozcas algunos aspectos importantes a considerar antes de utilizarlo, sus beneficios y qué rutina seguir para obtener los mejores resultados.

Cómo aplicar aceite de coco para la barba paso a paso

aceite de coco para la barba

Aplicar aceite de coco para proteger, suavizar e hidratar tu barba es muy fácil.

Debes tener en cuenta, eso sí, que es un aceite termosensible que se vuelve líquido con el calor en verano pero se solidifica con el frío en inverno, por lo que en esta época deberás calentarlo con tus manos para derretirlo antes de aplicarlo en el rostro.

A continuación, te detallamos unos pequeños pero importantes consejos que debes tener en cuenta antes de aplicar aceite de coco en la barba.

Con poca cantidad basta

aplicar grandes cantidades

El aceite de coco es un producto que cunde mucho, por lo que no es necesario aplicar grandes cantidades o saturar la barba.

Con solo una pequeña cantidad de producto es suficiente para que la barba y la piel puedan absorber sus beneficios.

Dependiendo del tipo de vello y de la largura de tu barba, cada hombre deberá aplicar más o menos cantidad.

Nuestro consejo es que empieces con poca cantidad y vayas aumentándola en caso de que creas que necesitas más hidratación.

Asegúrate de usar aceite de coco virgen

utiliza aceite de coco virgen

Como pasa con la mayoría de aceites vegetales, en el aceite de coco existen dos rangos de producto que determinan su calidad: el virgen o el refinado.

El aceite de coco virgen de primera presión en frío está menos procesado que el refinado y procede de la primera extracción del fruto del coco, lo que te asegura que el producto conserva intactas sus propiedades y beneficios.

Por contra, el aceite de coco refinado está más procesado y se obtiene de productos que ya han pasado antes por un proceso de extracción, por lo que no son vírgenes.

Esto hace que tanto las propiedades como el aroma de este aceite se neutralicen, no siendo tan puras como en los aceites de coco vírgenes.

El paso a paso para aplicar aceite de coco para la barba

Tras saber estos conceptos previos antes de proceder, vamos finalmente con el paso a paso propiamente dicho de cómo aplicar aceite de coco en la barba.

Paso 1: Asegúrate que la barba está limpia y secala barba debe estar limpia y seca

Piensa que cuando vayas a aplicar el aceite de coco será como cuando aplicas tu crema hidratante en el rostro, primeramente debes asegurarte que la zona está limpia y libre de impurezas para que absorba del mejor modo posible todos los nutrientes del producto.

Y no te olvides de un dato muy importante, que a veces pasamos por alto: tus manos también deben estar limpias antes de aplicar el aceite de coco en la barba.

Paso 2: Frota el aceite de coco en tus manos

Sobre todo en invierno, cuando el aceite de coco se solidifica, es imprescindible calentarlo con las manos para derretirlo antes de aplicarlo en la piel.

Pero además, este gesto también ayuda a activar las propiedades del producto antes de aplicarlo y que éstas actúen lo antes posible en tu vello y en tu piel.

Paso 3: Siempre de abajo hacia arriba

aplica de abajo hacia arriba

Empezamos ya con la aplicación propiamente dicha del aceite de coco en la barba, que deberás hacer siempre desde las puntas y masajeando en dirección ascendente hacia las raíces.

Así te aseguras también de que penetra perfectamente sobre la piel del rostro.

Paso 4: Respeta el tiempo de reposo del producto

Una vez aplicado el aceite de coco en la barba y masajear bien el producto, deja actuar el aceite de coco durante unos minutos para que los folículos pilosos de tu barba absorban al máximo la hidratación y nutrición del producto.

Paso 5: Peina la barba como normalmente

Peina la barba

Una vez haya reposado el aceite de coco, ya puedes peinar tu barba como lo haces habitualmente, ya sea con peine o con los dedos (en caso de que lo hagas).

Paso 6: Mézclalo con otros aceites para aumentar sus beneficios

Si buscas beneficios extra del aceite esencial de coco, en ocasiones puede ayudarte mezclarlo con otros aceites vegetales o incluso aceites esenciales, lo cual aumentará la eficacia de nuestro aceite de coco.

Algunos aceites esenciales, como el de menta, pueden aumentar las propiedades suavizantes o antisépticas del aceite de coco.

Así como también otros aceites portadores vegetales, como el de jojoba, el aceite de oliva o de almendra, pueden potenciar la capacidad estimuladora del crecimiento del vello del aceite de coco.

Beneficios del aceite de coco para la barba

Beneficios del aceite de coco

Como ya sabemos, el aceite de coco es muy rico en propiedades hidratantes y nutritivas, tanto para la piel como para el cabello.

Por eso es uno de los ingredientes más preciados de la cosmética.

Pero, ¿por qué es tan beneficioso el aceite de coco para el cabello y, consecuentemente, para la barba?

Veamos a continuación sus principales beneficios.

El aceite de coco suaviza e hidrata tu barba

Gracias a sus propiedades hidratantes y suavizante, el aceite de coco ejerce una potente acción emoliente del vello de la barba.

Esta acción hidratante llega también hasta la raíz del folículo piloso, haciendo que los nuevos vellos nazcan más sanos y fuertes, y por consiguiente, más suaves.

poder hidratante

Doble poder hidratante

Las propiedades beneficiosas del aceite de coco no se quedan solo en la hidratación de la barba, también hidratan la piel del rostro.

La razón del gran poder hidratante de la piel del aceite de coco es por su alto contenido en vitaminas E y K, que reparan la piel y protegen de la descamación y la sequedad.

Además, la vitamina E, por su acción antioxidante, también proporciona una protección antes los rayos solares.

Por esta razón, es muy importante masajear bien el aceite de coco en la barba, para ayudarlo a que penetre profundamente en los folículos pilosos y en las capas de epidermis, hidratando también la piel y previniendo la sequedad del rostro.

Previene la pérdida de proteína y queratina de la barba

previene la perdida de proteina

Según un estudio publicado en 2003, usar el aceite de coco en la barba previene la pérdida de queratina y demás proteínas que juegan un papel decisivo en la salud del vello.

Esto es gracias a su riqueza en ácido láurico, un tipo de grasa que penetra en la cutícula del cabello y la médula, es decir, las partes más internas del vello.

Interesante, ¿no crees?

Acción antifúngica ante hongos y bacterias

Además de su poder hidratante, el aceite de coco también es muy reconocido por su función antifúngica y anti bacteriana.

Además, también previene las posibles proliferaciones de hongos y bacterias en el vello de la barba que podrían desencadenar infecciones e irritaciones en la piel.

Previene y disminuye el acné

previene y disminuye el acne

¿Prevenir el acné con una textura en aceite?

Pues sí, al contrario de lo que solemos pensar tradicionalmente, existen algunos aceites vegetales cuyas propiedades son muy beneficiosas para combatir los brotes de acné.

Entre ellos el aceite de coco, debido a sus propiedades antimicrobianas, antifúngicas y antiinflamatorias.

Gracias a ellas, es ideal para limpiar el rostro y prevenir imperfecciones.

Para usar el aceite de coco con este objetivo, aplícalo sobre la zona acnéica con una gasa o algodón para concentrar sus beneficios en la zona afectada.

En suma, lo ideal es que lo hagas antes de acostarte para que el aceite de coco actúe durante los procesos de regeneración cutánea que tienen lugar durante la noche y tus imperfecciones estén más cicatrizadas al despertar.

Te puede interesar: ¿Cómo evitar que aparezcan granos al afeitarse?

Protege las hormonas relacionadas con el crecimiento de la barba

protege el crecimiento de la barba

Las hormonas testosterona y la dihidrotestosterona (DHT) están directamente relacionadas con el crecimiento de la barba.

Con el tiempo, su producción disminuye en el organismo, lo que conlleva un crecimiento más lento del vello y del cabello.

Tanto es así que existen estudios que demuestran que los hombres con niveles bajos de DHT son más sensibles a la calvicie.

¿Y qué papel juega el aceite de coco en estas hormonas?

Pues según algunos expertos y estudios en laboratorio concluyen que, las propiedades antioxidantes de este aceite, previenen el daño oxidativo de la testosterona y estimulan su producción en el organismo.

Estimula el crecimiento de la barba

Estimula el crecimiento de la barba

Punto directamente relacionado con el anterior: una aplicación constante de aceite de coco en la barba estimula su crecimiento, tanto en longitud como en grosor.

¿Cómo es posible que un simple aceite vegetal ejerza ese poder estimulante del crecimiento?

Por la sencilla razón de que el aceite de coco hidrata y mantiene la barrera protectora de la piel, no solo del vello.

Gracias a esto, los folículos pilosos crecen más fuertes en una piel más sana, algo que también previene los vellos enquistados.

Así que ya sabes: si tu piel está sana, tu barba está sana, fuerte y saludable.

El aceite de coco mejora el aspecto de tu barba

mejora el aspecto de tu barba

Gracias al aceite de coco, a la hora de peinar tu barba y darle un acabado brillante puedes olvidarte de las ceras, que a veces suelen contener siliconas o parabenos.

Una pequeña cantidad de aceite de coco aportará un acabado brillante a tu barba, además de que también prevendrá las puntas abiertas y la posible formación de nudos y enredos, en caso de que la lleves muy larga.

Eso sí.

Controla la cantidad de aceite que aplicas porque si te pasas, en lugar de un acabado brillante y seductor puede que aportes un look graso.

Facilita el proceso del afeitado

Facilita el proceso del afeitado

He aquí el dato seguramente más sorprendente de esta lista.

El aceite de coco es también un excelente sustituto de tu crema o espuma de afeitar habituales, debido a sus grandes propiedades nutritivas.

Si quieres probarlo en este uso, aplica una generosa cantidad de aceite de coco en tu rostro, de manera que genere una capa suficientemente deslizante que facilite el deslizado de la cuchilla de afeitar.

Una vez terminado el afeitado, lava tu cara con agua tibia.

En caso de que quieras usar el aceite de coco también como hidratante facial después del afeitado, como sustituto del after shave, aplica una pequeña cantidad y realiza los pasos que te contamos en el paso a paso anterior.

De este modo estarás hidratando tanto el vello de tu barba como la piel del rostro.

Preguntas Frecuentes

¿Con qué frecuencia debo aplicar aceite de coco en mi barba?

Para ver 100% resultados en la salud de tu barba, nuestra recomendación es que uses el aceite de coco diariamente, como parte de tu rutina de cuidado de la barba. Aplicándolo 1 vez al día, si prefieres por la mañana o bien por la noche antes de acostarte, es suficiente para mantener la salud de tu barba y prevenir los efectos de la sequedad.

¿Si introduzco el aceite de coco en mi dieta también beneficiará la salud de mi barba?

introducir el aceite de coco en tu dieta es un acto saludable que, además, también contribuye a mejorar el aspecto de tu barba.

Piensa que «somos lo que comemos».

aceite de coco en mi dieta

Según los expertos, consumir aceite de coco aumenta la eficacia de las hormonas relacionadas con el crecimiento de la barba. Así que no tengas miedo en usarlo para aliñar alimentos o cocinar tus platos favoritos: el aceite de coco es un grasa saludable en tu dieta.