Saltar al contenido

¿Cómo hacer para que no me pique la barba? Consejos y trucos

como hacer para que no me pique la barba

En la vida de todo hombre llega un momento en el que nos preguntamos, ¿y si me dejo crecer la barba?

Y muchos, cuando lo probamos, nos enganchamos al sutil arte de ser un barbudo. Desde luego es un look que gusta mucho, por lo que no es raro que cada vez más hombres decidan llevar barba.

Pero dejarte crecer la barba no es tan sencillo como sentarte a esperar que crezca. En cuanto el vello facial toma una longitud considerable, empezamos con los problemas.

Uno de los más habituales son los horribles picores que muchos sufrimos.

Pero, ¿por qué sucede esto? ¿Qué hace que nos pique tanto la barba? Y lo más importante, ¿hay alguna forma de evitarlo?

En el artículo de hoy nos proponemos darte las respuestas a todas estas preguntas, así que si quieres olvidarte las molestias para siempre, solo tienes que seguir leyendo.

¿Por qué me pica la barba?

Por qué me pica la barba

Hay muchas razones por las que puede que te pique la barba, no puedes hacerte a la idea de cuántas. Pero por lo general, suele deberse a alguno de los siguientes puntos que te explicamos a continuación.

El afeitado

Si te pica la barba tras afeitarte, no queda duda. El responsable de esa horrible picazón e irritación es el afeitado.

¿Por qué sucede esto?

A veces, al recortar el pelo con la cuchilla, la raíz del mismo queda en diagonal en el folículo piloso. Es decir, acaba en punta, pinchando un poco la piel cuando vuelve a crecer. Esta puede ser una de las razones por la que notes picores en la barba.

Suele durar tan solo un par de días en lo que la barba supera el límite en el que deja de picar. No obstante, más adelante te daremos algunos trucos para que no sufras durante ese periodo de tiempo.

Piel seca

Si tienes la piel seca, es más que probable que el picor vaya más allá de los días posteriores al afeitado.

Esto se debe a que el pelo de la barba suele ser áspero y duro e irrita la piel al rozarla continuamente, en especial teniendo en cuenta que nos referimos a una zona tan sensible como el rostro.

Además, la piel seca tiende a la descamación y el pelo de la barba puede hacer que los restos de piel muerta se vayan acumulando, haciendo que te pique aún más.

Piel seca

Otros motivos

Hay otros motivos que pueden hacer que te pique la barba, aunque son menos comunes que los dos anteriores. No obstante, siempre está bien tenerlos en cuenta.

  • Estilo de vida: aunque es poco probable que se deba a esto, una mala alimentación y un estilo de vida poco saludable (pocas horas de sueño, estrés, etc.) puede provocar picazón en la barba y en otras zonas del cuerpo. Esto se debe a que la calidad del pelo se verá reducida, siendo más duro y áspero y aumentando la irritación de la piel.
  • Cabello dañado: el cabello dañado es otra de las razones por las que puede que te pique la barba. Si llevas mucho sin pasar por la barbería, las puntas abiertas o el folículo dañado pueden hacer que te pique especialmente la zona.
  • Enredos, nudos, y desorden: si no te cepillas la barba, los nudos y el aspecto desaliñado de la barba puede hacer que el picor aumente. Es inevitable que una barba así acabe por picar.

Te puede interesar: Cómo ablandar la barba

¿Qué hacer para que no me pique la barba?

Ahora que ya conoces las razones por las cuales puede picar la barba, es hora de ponerle remedio a la incomodidad.

Con estos consejos podrás acabar con el picor de la barba tomando la medida adecuada para cada circunstancia.

Qué hacer para que no me pique la barba

Limpieza para evitar el picor en la barba

El primer paso para evitar el picor de la cara a causa de la barba es limpiarla bien.

Lo cierto es que la gran mayoría de veces la razón principal por las que la piel se reseca y empieza a picar es por llevar una mala higiene.

Si no te lavas a menudo, las células muertas de la piel, las bacterias y los restos de comida, tabaco y otros elementos contaminantes empezarán a acumularse en la zona de la barba. Esto hará que inevitablemente te pique la cara.

Por tanto, el primer paso del proceso para evitar que te pique la cara a causa de la barba es limpiarla bien con un producto adecuado, como un champú específico para esta zona.

Es decir, no sirve el champú que usas para el cabello, ya que el cuero cabelludo es menos sensible que la piel del rostro.

El secado tras la ducha

Al acabar la ducha es fundamental secar bien la barba. Es cierto que esta parte del cuerpo necesita hidratación, pero para eso están las cremas hidratantes y los aceites para barba.

Tras ducharte, debes asegúrate de secarte bien de manera que el pelo no quede húmeda. Este exceso de humedad es una de las causas por las que luego pica la piel, ya que puede irritarse.

Hazlo con una toalla suave para evitar dañar la piel mientras eliminas el exceso de agua.

El secado tras la ducha

Hidratación adecuada

Pese a que es importante secar bien la cara tras la ducha para evitar la sensación de picor que causa la irritación de la piel, también es crucial mantenerla hidratada para así prevenir la sequedad de la misma.

Para ello puedes valerte de productos específicos, como aceites, champús, cremas o acondicionadores. Hablaremos de estas soluciones más adelante.

La impotancia de un buen cepillado

Por último, otras de las soluciones que pueden ayudarte a con el problema del picor es cepillar bien el pelo. Esta medida acaba con una de las causas del picor que hemos analizado previamente, que son los nudos y los enredos.

Un aspecto más suave y prolijo evitará que el pelo roce en exceso la piel, haciendo que esta no se irrite.

Además, el cepillado nos servirá a la vez para eliminar la suciedad (cómo los restos de células muertas) y para extender bien productos como aceites o bálsamos para la barba.

La impotancia de un buen cepillado

¿Qué aplicar en la barba para que no pique?

Ahora que ya sabes cómo poner solución al problema que muchos hombre sufrimos a causa del picor de la barba, así como las causas del mismo, es hora de conocer cuáles son los productos que te ayudarán a combatirlo.

Aceite para la barba

Para acabar con el picor y llevar un cuidado adecuado de nuestra barba, lo primero es utilizar un aceite para barba adecuado. Hay muchas marcas que ofrecen productos con olores muy atractivos.

Pero por encima de todo y en especial, el aceite te ayudará a suavizar los pelos de la barba, consiguiendo así contrarrestar algunas de las causas principales por las que hace que pique.

Este tipo de productos son especialmente útiles para después de afeitado, ya que ayuda a suavizar mucho el vello y evita los picores que produce al crecer.

Producto hidratante

Producto hidratante

Contar con una crema hidratante para después de las ducha te ayudará a suavizar el pelo y a mantener tu piel bien hidratada, evitando con ello la sequedad. Esto te permitirá reducir mucho el picor que sientes en el rostro.

Por tanto, si no tienes ningún producto en casa ya tienes una cosa que hacer.

Consulta con tu barbero o echa un vistazo a los artículos de nuestra web donde analizamos este tipo de productos y añade a tu carrito de la compra un buen humectante para la barba.

Champú y acondicionador

Por último, al igual que para el cabello de la cabeza, necesitas un champú y un acondicionador apropiado para la barba. Con estos podrás mantener limpia la zona y evitarás la irritación y los picores.