Saltar al contenido

¿Dónde se tiran las cuchillas de afeitar?

donde se tiran las cuchillas de afeitar

Si eres de los que recicla todo lo que puede, en primer lugar: ¡enhorabuena!

Pero, ¿no te pasa que existen ciertos utensilios que no sabes cómo ni dónde reciclar? Las cuchillas de afeitar, por ejemplo, es uno de los temas que más dudas genera en cuanto a reciclaje se refiere.

¿Dónde se tiran las cuchillas de afeitar? ¿Se reciclan igual que una maquinilla desechable?

Antes de nada, debes saber que España, según Ecoembes, reconoce las cuchillas de afeitar como residuo doméstico peligroso no reciclable que debe desecharse en los contenedores grises.

Sin embargo, existen formas más seguras de tirar las cuchillas, tanto para el medio ambiente como para las personas que manipulan estos residuos.

Es por ello que en este artículo hemos recopilado toda la información que necesitas sobre cómo preparar las cuchillas de afeitar antes de desecharlas y así reciclarlas correctamente.

¡Vamos a ello!

¿Dónde debo desechar las cuchillas de afeitar?

donde desechar las cuchillas de afeitar

Como te hemos comentado antes, España considera a las cuchillas de afeitar como desecho potencialmente peligroso, por lo que no se pueden reciclar en ningún contenedor específico y deben tirarse en el contenedor gris.

Estos contenedores son los que recogen todos los residuos no reciclables.

Pero si quieres desecharlas de una manera más verde y consciente con la naturaleza, existen otras formas de desechar estos residuos.

Veamos a continuación las diferentes posibilidades.

Lleva las cuchillas a un punto verde de tu ciudad

reciclaje maquinillas afeitar

Como hasta la fecha todavía no existen empresas que se encarguen del reciclaje específico de las cuchillas de afeitar, siempre puedes llevarlas a un punto limpio de recogida de desechos.

Estos se encuentran en la mayoría de ciudades españolas y se encargan de recoger todos aquellos productos no reciclables o peligrosos, como por ejemplo las pilas o las baterías.

Haciendo este sencillo gesto de tirar tus cuchillas de afeitar en un punto limpio estarás asegurándote que éstas se desechan de la manera más segura posible, tanto para las personas como para el medio ambiente.

Sigue el programa de reciclaje de maquinillas de afeitar BIC

Desde agosto de este año, la empresa fabricante de maquinillas de afeitar BIC y TerraCycle lideran el primer programa gratuito en España para reciclar cuchillas de afeitar.

A través de esta interesantísima iniciativa ambas empresas se comprometen a recoger maquinillas usadas, tanto desechables como reutilizables, por toda la península para fabricar a través de sus materiales, jaboneras y otros productos de baño.

De este modo, además de reciclar las viejas maquinillas la iniciativa también evita el uso de materias primas no recicladas.reciclar las viejas maquinillas

El proyecto cuenta con contenedores especiales repartidos por todo el territorio peninsular, en los que puedes desechar tus maquinillas usadas. Puedes localizar el punto más cercano a tu ciudad aquí.

Pregunta en tu peluquería habitual

Por legislación vigente, los peluqueros deben seguir un estricto protocolo de desecho de residuos biosanitarios, como son las cuchillas de afeitar.

Si quieres asegurarte de desecharlas de la manera más correcta y segura posible, habla con tu peluquero con confianza y pregúntale si aceptaría desechar tus cuchillas cuando haga lo propio con las suyas.

Cómo preparar correctamente las cuchillas de afeitar antes de desecharlas

A la hora de desechar las cuchillas de afeitar que ya no sirven no solo es importante elegir el contenedor o punto limpio adecuado, sino hacerlo de una manera especial que proteja a todas las personas que, posteriormente, vayan a manipular estos desechos.

A continuación, veamos cómo preparar las cuchillas de afeitar para tirarlas de la manera más segura posible.

1. Desinfecta tus cuchillas de afeitar antes de desecharlas

Desinfecta tus cuchillas de afeitar

Al estar en contacto directamente con la piel, es posible que tus cuchillas hayan acumulado restos de bacterias, hongos u otros restos de suciedad.

Para asegurarte de proteger a quienes las manipulen durante el proceso de desecho, es muy importante que las desinfectes siempre antes de desecharlas.

De esta manera, protegerás al resto de posibles infecciones por cortes accidentales.

Basta solo con rociarlas con un poco de lejía o alcohol antes de tirarlas al contenedor.

2. Envuélvelas en papel de cocina o de horno

envuelve las cuchillas de afeitar

Si bien este truco es un recurso más bien de emergencia, envolviendo las cuchillas para desechar en papel de cocina o de horno evitarás que éstas puedan dañar la bolsa de basura y a las personas que manipulan estos desechos.

Solo tienes que coger un trozo de papel suficientemente grande para envolver bien la cuchilla, de manera que no pueda provocar cortes accidentales.

Si usas papel de horno, éste es más grueso y garantizará que la cuchilla queda más cubierta.

Una vez envuelta, puedes pegar un trozo de cinta adhesiva en el papel para asegurarte que el envoltorio no se abrirá en la bolsa de basura o en el contenedor.

Una vez hecho esto, ya puedes tirar tu cuchilla de afeitar usada a la basura convencional.

3. Usa los contenedores domésticos para cuchillas de afeitar

usar contenedores para cuchillas de afeitar

Muchas de las marcas fabricantes de cuchillas suelen fabricar también pequeños contenedores para su reciclaje, que están específicamente diseñados para depositar las cuchillas de afeitar usadas en casa.

Estos presentan un formato de pequeño tamaño, similar a una pequeña hucha, para que no ocupen mucho espacio en el baño.

Tienen una pequeña ranura frontal del tamaño justo para depositar dentro una cuchilla. La mayoría de estos contenedores tienen capacidad para 100 cuchillas, lo que facilita mucho la tarea.

Una vez lo hayas llenado, solo tienes que tirar el contenedor entero en la basura convencional con todas las cuchillas en su interior.

Si te interesa este tipo de contenedor, puedes encontrarlos por poco dinero en sitios como Amazon y similares.

4. Usa los envases para tirar cuchillas que adjunta tu maquinilla

Algunos modelos de maquinillas de afeitar desechables incluyen en el paquete del producto pequeños recipientes, generalmente de plástico, para desechar las cuchillas de forma segura.

Estos envases suelen tener cabida para 5 o 10 cuchillas, que podrás tirar conjuntamente a la basura una vez el contenedor esté lleno.

Usa los envases para tirar cuchillas

5. Crea tu propio contenedor de cuchillas

Si no quieres invertir en un contenedor específico, puedes crear el tuyo propio con cualquier recipiente vacío que tengas en casa, como un bote de crema terminado.

Lo ideal es que evites que el recipiente sea de cristal, ya que si se rompiera accidentalmente podría causar heridas y cortes, tanto por las cuchillas de su interior como por el material de vidrio.

¡Además de que los recipientes de cristal deben reciclarse en el contenedor verde!

Pero sobre todo, asegúrate de que, si tienes niños en casa, el bote esté fuera de su alcance para evitar que puedan hacerse daño.

Si lo deseas, puedes recurrir a botellas con tapa de seguridad que previenen que puedan ser abiertas accidentalmente por los niños.